AMALIA SATIZÁBAL
Para Amalia es muy importante que el libro sea cercano y que se cuente desde las realidades locales aunque la historia sea universal. Antes de que los niños aprendieran a escribir, deberían leer las imágenes y observar el mundo a través de ellas, desde una aceptación del lenguaje visual y de las representaciones visuales. Nosotros tenemos tradiciones indígenas en que la imagen es lectura. Las culturas de la costa caribe hablan sobre eso. El objeto es lectura. Tejer es lectura. Los cuentos se cuentan a través de ver las cosas. No hay razón para permanecer en la monarquía de la letra escrita que nos espicha eso. Hay que empezar a leer el mundo desde mucho antes, desde el lenguaje de la representación y lo visual. Fuente: MaguaRed